Descubre el making of y «behind the scenes» de la marca de objetos únicos de Laura, quien da forma a Lava Objects, que tenemos en nuestra eshop. Nos cautivó con la gama de colores que usa y el arte que le pone en cada pieza hecha a mano en su taller de Barcelona. Lava Objects nació en un taller de Sants buscando dar vida y sensibilidad a objetos cotidianos sin perder su ausencia cruda. Ahora es una referente de nuestra comunidad creativa. Déjate llevar por su arte con la entrevista que le hicimos.

¿Hace cuánto tiempo que vives en Barcelona? ¿Por qué viniste?
Desde hace tres años y medio vivo en Barcelona. Anteriormente viví un año en el 2013, periodo en el que estudié un master en Elisava, luego hice visitas esporádicas, hasta que en el 2016 decidí quedarme y empezar vida acá.
Me motivó quedarme el amor por la ciudad y por un chico catalán.
Cuál es tu background, tu formación: ¿qué hiciste antes de empezar tu proyecto?
Soy diseñadora de moda, pero en realidad siempre he trabajado en el sector retail, en el área de escaparatismo y visual merchandisign, de hecho lo que me trajo a Barcelona inicialmente fue mi especialización en el máster de Retail Design. Antes de iniciar Lava Objects, trabajaba en una compañía de Travel Retail en Costa Rica en el departamento de Visual Merchandisign, me apasionaba muchísimo, pero era otro ritmo de vida completamente.. mucho mas acelerado.

¿Qué te motivó a crear Lava Objects?
El trabajar con las manos. Me parecía fascinante pasar horas jugando con materiales, me gustaba ensuciarme y hacer experimentos y ver luego los resultados. Al inicio era casi terapéutico, fue fundamental para mi transición y cambio de vida, todo se fue dando de una forma muy orgánica y fluida.


¿Qué te gusta de Barcelona? Cómo describirías la ciudad con tus ojos…
Uy.. Es tanto lo que me gusta jaja.
Me gusta mucho poder caminar por la ciudad, recorrerla libremente y sorprenderme, aunque la haya recorrido mil veces, Barcelona siempre sorprende, tiene lugares secretos que inspiran y emocionan.
Me gusta el paisaje, la edificación, el orden, los puestos de frutas en los mercados, su gastronomía, el vermut, me gusta poder tener la playa y la montaña tan cerca.
Barcelona para mi es una ciudad que abraza, en la que se respira diseño y que incita a la creatividad.
¿Compras diseñadores emergentes y locales? Cuáles son tus favoritos en todas las disciplinas?
Quisiera comprar más de lo que actualmente hago. En Bcn hay tantísima gente con tanto talento y propuestas interesantes.. que da gusto.
Me gustan mucho las piezas de I&You Ceramics, su taza para el café es una maravilla, también el trabajo de Alex Frosum me encanta, tengo un set de vasos de cristal que definitivamente un whisky es más especial al tomarlo en ellos. La lencería de Aniela Paris, los bolsos de Fahrenheit.
También me impresiona e inspira el trabajo de Turbina, Romina Gris, Sanna Völker, entre otros.


¿De dónde vienen tus inspiraciones? ¿Cuáles son tus referencias?
Creo que las inspiraciones vienen del día a día, depende de la sensibilidad del momento para poder verla, olerla, tocarla y sentirla. Pero sobre todo pasando horas trabajando en el taller.
Mis referencias vienen de todas las áreas, valoro el trabajo de la gente que dedican horas y horas para explorar materiales y formas para tratar de conseguir resultados refrescantes a la vista, cosa que no es fácil. Referentes podría mencionar a Apparatu, Escofet, Paola Paronetto, Elsa Yranzo, Santa & Cole, los escaparates de Loewe y Hermes,.. entre muchos artistas, artesanos, fotógrafos y cuentas de instagram.

Nos encanta la gama de color que usaste como también la dirección de arte de las fotos.. ¿de dónde crees que tienes ese don? ¿Colaboras con creativos o lo haces tu todo?
La gama de color surgió haciendo muchas pruebas de color en el taller, buscando la gama más armónica entre sí. Que si no recuerdo mal, la gama cromática fue creada un invierno con anhelo a la calidez de verano.
En la dirección de arte de las fotos creo que hay una fuerte influencia de Sergi Serra Mir, artista. Comúnmente trabajamos juntos esta parte, suelo dar un punto de partida e improvisamos un poco en el set, siempre nos la pasamos muy bien y lo disfrutamos mucho.
En realidad me gustaría colaborar mucho más con artistas, las sinergias creativas son súper enriquecedoras.


Tu taller está en Sants, descríbenos cómo es y lo qué te trajo a él..
En taller de Sants era un espacio ideal, inspiraba muchísimo. Inicialmente el taller era de Sergi Serra Mir, y casi un año mas tardes entré yo. El interior estaba todo cubierto por obras, instalaciones , fotografías, todo tipo de intervenciones que iban cambiando con el tiempo. La zona de producción de Lava Objects era un patio interior, ideal para trabajar sin reparo a ensuciar y corría el aire para no volverme loca con el polvo.
Estuvimos tres años disfrutando de ese espacio, pero ya cumplió su ciclo y la segunda semana de septiembre lo demolieron… harán una nueva edificación.

¿Quién te enseño la técnica de fabricación?
La aprendí por mi cuenta, investigando y haciendo muchas pruebas.
¿Por qué escogiste el hormigón como materia prima?
Fue un encuentro con el material. En unas de mis primeras visitas al taller de Sants me encontré con cemento y pigmentos de colores y ahí empezó todo.
¿Cómo es el proceso de fabricación de tus diseños? ¿Cuáles son las diferentes etapas? ¿Cuánto tiempo en total conlleva fabricar una pieza de forma artesanal?
De la idea inicial al producto final hay mucho camino. El hormigón seca con la liberación del agua, no se utiliza horno, pasadas 24 h la pieza normalmente ha fraguado, pero no significa que esté realmente seca, pasaran 4 a 5 semanas para que la pieza seque completamente y no vaya a variar el resultado(aparición de grietas).
La primera etapa fundamental a resolver es el molde, crear el molde que sea apto para el hormigón. Luego se prepara la mezcla y se vierte dentro del molde. Esperar mínimo 24 h para desmoldar , luego dependiendo de la piezas(si es muy fina o no) se puede empezar a lijar asperezas y pulir para mejorar el acabado, luego aplicar sellador para tapar el poro de material y que no se vaya a ensuciar fácilmente. Así suena muy rápido jaja pero hay que respetar los tiempos de cada piezas, a veces es mejor dar una semana de tiempo para que seque muy bien antes de lijar y pulir.


¿Cuáles son tus proyectos, novedades que planteas?
Viene una etapa nueva para Lava Objects, inicio en un nuevo taller, un espacio colectivo de artistas ceramistas, y eso me tiene muy emocionada, creo que puede ser muy enriquecedor.
También estoy con el desarrollo de nueva línea de productos.

¿Por qué MYBARRIO te corresponde como persona y como marca?
Porque está constantemente en búsqueda, explorando, creciendo y creando encuentros mágicos.
¿Cuáles son tus diseñadores y productos favoritos de MYBARRIO?
– Espejo y bases de Aparentment
– TriPot White de Livingthigns
MYBARRIO en 3 palabras.
Descubrir – Inquietar – Inspirar
Laura, muchas gracias por compartir tu historia con nosotros. Estamos muy felices de tenerte entre nosotros 🙂
Fotos: Andrea González.
#tegustará
-
- Agotado
Lámpara de mesa hormigón
- 195,00€
- Leer más
-
-
- Agotado¡Oferta!
Plato Concrete carbón mediano
-
35,00€20,00€ - Leer más
-
-
- Agotado¡Oferta!
Cuenco Concrete rosa
-
33,00€15,00€ - Leer más
-
COMPARTE ESTA STORY